Que opinion te merece esta blog

martes, 20 de octubre de 2009

PRINCIPIOS BASICOS DE DERECHO PENAL ---segundo parcial--- 25 DE OCTUBRE 2009

lee la siguiente monografía. y realiza un ejemplo de cada teoría.

16 comentarios:

  1. Bueno maestro, que tal, yo hasi los entendi.

    1).- Teoria de las equivalencias:Si una persona, va manejando, y se encuentra alcoholizado y se cruza de carril y choca, esta teoría nos dice que todos tienen la culpa, tanto el borracho como el que hizo la carretera y el que hizo los carros, todos tienen igual culpa.

    2).- Teoria de la ultima condición: Si en un hospital se encuentra una persona, y un doctor cambia su medicamento, y vega una enfermera que sin sabes, que se cambio el medicamento, se lo administra al paciente y este se muere, la última condición es la inyección que le puso la enfermera, por lo tanto la enfermera tiene la culpa, aunque ella no haya cambiado el medicamento.

    3).- Teoria de la condición mas eficaz: Si dos persona tienen un negoció comerciante (A) y comerciante (B), el comerciante (A) comienza a insultar al comerciante (B) este a su vez responde con violencia y mata al comerciante (A), esta teoría diría que la condición más eficaz seria el insulto, porque esto propicio a que hubiera ese resultado.

    4).- Teoria de la adecuación: Va un señor por la calle y en una esquina se le cruza otro y por accidente le pega en el hombro, este saca un cuchillo y lo apuñala quitándole la vida, según esta teoría la culpa seria tanto del señor que saco el cuchillo, como del que se lo vendió.

    5).- Teoria de la causa mas eficiente: Aquí por ejemplo, si tú tienes la intención de matar a una persona y sabes que esta persona es alérgica a la penicilina y tu le suministras penicilina y así le provocas una reacción que lo conduce a la muerte, esta teoría lo señalaría como la causa más eficiente, al contrario si tu quieres matar a una persona que va en un avión, y le disparas con un rifle calibre .22, pues claro que es una causa poco eficiente.

    6).- Teoria de la causa humana exclusiva: Una persona quiere cometer un delito y lo comete, o sabe que van ha robar un banco y está en sus manos evitarlo y no hace nada para evitarlo esta teoría dice que esta persona es culpable.

    7).- Teoria correcta según Jimenez de Azua: Si se comete un homicidio esta teoría va a buscar al probable responsable, lo vaha investigar, descubriendo todos los lazos que lo unen a dicho delito y determinara con evidencias si es culpable o no.

    ResponderEliminar
  2. 1°TEORIA DE LA EQUIVALENCIA DE CONDICIONES.
    bueno lo que yo le entendi de esta, es que aqui van a tomar en cuanta todo, es decir, que si por ejemplo alguien quiere robar a un señor y le saca el cuchillo y el otro se defiende, pues aqui todos van a tener la culpa, tanto el que lo quizo robar, como el que se defendio,como quein hizo el cuchillo..etc., todos aqui van a tener la culpa.

    2°TEORIA DE LA ULTIMA CONDICION
    esta solo va a tomar en cuenta la ultima acción que provoco el resultado, por ejemplo, si alguien va y toma un pecero y el chofer la hace la parada y sabe que va lleno y que puede caerse por que no cabe y aun asi lo sube, y se cae y muere. lo unico que van a tomar va a ser la ultima causa en este caso sera la responsabilidad del chofer por que sabia que podia pasar algo y aun asi lo subio.

    3°TEORIA DE LA CONDICION MÁS EFICAZ.
    en esta solo se va a tomar la causa que tuvo mas responsabilidad en el resultado, por ejemplo, si alguien tiene a un bebe de meses y sabe que le tiene que dar de comer por que por si solo no puede, y esta persona lo deja y no le da de comer, seria responsabilidad de esa persona que no le dio de comer por que ella sabia que solo no podia comer solo y aun asi lo dejo sin darle de comer.

    4° TEORIA DE LA ADECUACION.
    bueno en esta es si por ejemplo, si los alumnos del cleu se dan cuanta que estan vendiendo bebibas enbriagantes afuera de cleu y van y las compran se las toman y despues de cierto tiempo se enferman aqui los que van a tener la culpa del resultado van hacer ellos, por no averse fijado que eran bebidas adultaradas, no los que se las vendieron.

    5° TEORIA DE LA CAUSA EFICIENTE.
    en esta es cuando actuas con toda la ventaja e intencion sobre otro, por ejemplo, si yo voy y le quiero pegar a otra, pero se que ella no sabe pegar ni defenderse aun asi lo hago, actuo con toda la ventaja sobre ella.

    6°TEORIA DE LA CAUSA HUMANA EXCLUSIVA.
    en esta, por ejemplo, es cuando tu sabes que a lado de tu casa ahi una narco tiendita, donde tambien ahi chavas que se prostituyen y venden alcohol a menores y au asi no lo denuncias y dejas y quieres que sigan vendiendo.

    7°a esta no le entendi""""....!!


    espero no la pueda explicar!!!

    karla lara

    ResponderEliminar
  3. TEORIA DE LA EQUIVALENCIA DE CONDICIONES
    Si yo adriana hiero levemente a una persona con algún agente,y es llevada a un hospital; luego el hospital se incendia y el herido muere; mi acción conforme a la teoría , es ‘causa’ del resultado: yo soy autor de la muerte, y no se admite que otra condición ( el incendio) pueda eliminar el nexo causal entre mi acción y el resultado.
    TEORIA DE LA ULTIMA CONDICION
    Siguiendo con el mismo ejemplo: niega q el incedio (concausa) haya causado la muerte de la persona, pero no resuelve quien fue el responsable del delito.
    TEORIA DE LA CONDICION MAS EFICAZ
    Se toma en cuenta cual fue la primer condición y mas grave q haya causado la muerte de la persona en este caso el q yo haya herido a este.
    TEORIA DE LA ADECUACION
    Se deja a criterio del juez, tomando en cuenta cual fue la primera causalidad (el q yo haya herido a la persona).
    TEORIA DE LA CAUSA EFICIENTE
    Si yo decido aniquilar a una persona haciendo algo q le perjudique como por ejemplo si yo decido aniquilar a una amiga(o) Q ESTA enfermo del corazón y yo se que un minimo susto o discusión lo altera y lo mata, yo lo espanto o le provoco esta discusión la causa seria eficiente y seria causa, condición y ocasión.
    TEORIA DE LA CAUSA HUMANA EXCLUSIVA
    Dice q solo queriendo o no comete el acto; siguiendo con el ejemplo anterior podríamos decir q yo quise q le sucediera el infarto provocado por mi dicusion o el susto ya q yo sabia q le podría ocacionar o ya en el acto no evite q pasara.

    ResponderEliminar
  4. TEORIA JURIDICA
    Tomando las anteriores todos los delitos tienen resultado en el caso del primero yo lo herí y como resultado fue a parar al hospital q a su ves este c incendio y causo su muerte; en el segundo a sabiendas q estaba mal del corazón y podría sufrir un infarto x alguna discusión yo la provoque y cause su muerte.
    TEORIA NATURALISTA
    Creadas en espacio y tiempo ocasionadas por algo q se ve o por medio de análisis ejemplo de los anteriores el primero se puede ver x q fue cometido con un agente físico y el segundo x medio de un análisis para establecer q murió de un infarto.
    TEORIA MIXTA
    Estas conductas produjeron diversos efectos pero uno en principal q fue la muerte.

    ResponderEliminar
  5. TEORIA DE LA EQUIVALENCIA DE CONDICCIONES bueno en esta teoría se dice que todo delito va tener el mismo valor de la causa es decir un ejemplo: se meten a robar a mi casa y yo le disparo al ladro los dos vamos a tener la culpa yo por que mi causa fue que se metió a mi casa y necesitaba defenderme y el por las razones de las que se metió a mi casa por lo cual los dos cometeríamos el delito.
    TEORIA DE LA ÚLTIMA CONCIDICION
    En esta teoría se va tomar en cuenta la ultima acción que hizo la victima y se pueda relacionar con el delito y a su vez con el responsable un ejemplo: vende un carro y e l dueño sabe que le fallan los frenos y aun así lo vende el comprador tiene un accidente por que se queda sin frenos, el responsable seria el vendedor por que es la ultima causa y acción que hizo el comprador.
    TEORIA DE CONDICION MÁS EFICAZ
    En esta teoría se tomara la causa que tenga que ver mas de acuerdo con el delito ejemplo: dos personas tienen una riña una cae y muere la mayor causa fue la agresión y por eso culpan al otro de la muerte.

    ResponderEliminar
  6. TEORIA DE LA ADECUACION
    Bueno roban una tienda de abarrotes pero los ladrones llevan armas largas y se les sale de control la situación y deciden disparar matando a un persona en este caso no solo el ladrón tendrá la culpa si no también el que les vendió las armas largas.
    TEORIA DE LA CAUSA EFICIENTE
    En esta teoría se dice que actuaras con alevosía y ventaja y la causa la sabes antes de cometer el delito un ejemplo: quieres vengarte de una persona por que se burlo de ti en frente de todos y tu sabes que lo que le da mas miedo son los secuestros ya que la han secuestrado. Lo que haces es que le das un susto intentando secuestrarla y le provoco mucho miedo esto seria una causa eficiente.
    TEORIA DE LA CAUSA HUMANA EXCLUSIVA
    En esta teoría nos dice que cuando sepamos que se esta cometiendo un delito y no denunciamos nos cometemos en cómplices y a su vez en culpables un ejemplo: en mi calle hay una casa de citas y yo se que prostituyen a menores de edad y no lo denuncio para evitar que sigan haciendo esto me convierto en cómplice y a su vez en culpable.
    jimenez lopez karla

    ResponderEliminar
  7. 1)Teoría de la equivalencia de condiciones.Un ejemplo para esta teoría sería que si yo le quiero robar un celular a alguien y no me quiere dar, yo saco una navaja y lo mato;ahí sería culpa mía,del que me vendió la navaja,de quien la hizo,etc.
    2)Teoría de la última condición.El ejemplo de esta teoría sería que, hay una persona que quiere atravesar la calle, entonces el carro se detiene y le da el paso, pero en cuanto va atravesando llega otro carro e impacta al otro y este hace que maten a la señora , la culpa es del carro que llegó a impactar el otro.
    3)Teoría de la condición más eficaz.Un ejemplo de esta teoría sería que si yo llego a un lugar público y no hay estacionamiento,pero veo que un carro va saliendo,pero otro carro esta esperando a que salga para estacionarse y yo llego y me meto y el del otro carro me reclama y hay una pelea donde me matan, la culpa sería mía por haber empezado el problema.
    4)Teoría de la adecuación.
    5)Teoría de la causa eficiente.Un claro ejemplo de esta teoría podría ser que si yo le pego a una persona que esta en silla de ruedas, esta no se va a poder defender y ahí yo estoy actuando con ventaja sobre esa persona.
    6)Teoría de la causa humana exclusiva.Un ejemplo de esta teoría sería que si yo se que van a asaltar una casa y aún así no aviso a las autoridades,va a ser culpa mía.
    7)Teoría correcta según Jiménez de Asua.Esta teoría habla más que nada de que si se comete un acto ilícito,solo se le podrá condenar por la evidencia.

    ResponderEliminar
  8. TEORIA DE LA EQUIVALENCIA DE LAS CONDICIONES. Esta teoría la entiendo con el ejemplo de que si una persona mata a otra con un arma de fuego los responsables serian todos tanto el que mato a la persona como el que fabrico el arma y el que fabrica las balas ya que todos aportaron para que se matara a la persona.
    TEORIA DE LA ULTIMA CONDICON. En esta teoría se explica con el siguiente ejemplo, si una persona es arrojada a una avenida y un auto la arrolla, en este caso solo se toma en cuenta la ultima acción que fue a la persona que la arrollo.
    TEORIA DE LA CONDICION MAS EFICAZ. En esta caso se puede aplicar que si una persona necesita una operación porque sin ella se muere y el médico aun sabiendo eso no la hacen se aplica esta teoría por que al no hacer la operación provoca la muerte.
    TEORIA DE LA ADECUACIÓN. Si una persona mata a otra con un arma de fuego los responsables serian tanto el que mato a la persona como el que fabrico el arma y las municiones.
    TEORIA LA CAUSA MAS EFICIENTE. Puede aplicar el ejemplo, de que si una persona es hipertensa y otra persona la quiere matar y esta persona asusta a la otra y la mata se aplica esta teoría ya que esta actuando con ventaja.
    TEORIA DE LA CAUSA HUMANA EXCLUSIVA. Puede ser que tu presencias un asesinato y sabes que persona fue lo que lo hizo y no dices nada, esta teoría dice que esa persona también es culpable.
    TEORIA CORRECTA. Se dice que es cuando se comete un delito y se hacen los estudios correspondientes para poder determinar a la persona que lo realizo.

    ResponderEliminar
  9. TEORIA DE EQUIVALENCIA DE CONDICIONES- yo entendi que tanto el que comete el ilicito como la persona que fue victima tienen cierto grado de responsabilidad. Ademas la sentencia que se dicte sera la causa del resultado y lo que se merezca segun su accion.
    TEORIA DE LA ULTIMA CONDICION- Esta habla de que por ejemplo si alguien planea robar a otra persona, lo unico que interesa es el momento en el que robo no necesariamente el hecho de como lo planeo solo importa la accion en si.
    TEORIA DE LA CONDICION MAS EFICAZ- Esta no la entendi muy bien pero.. lo que podria explicar es que por ejemplo si llega una persona a robarme pero me da un balzo y me mata lo que va a importar para la sentencia sera el hecho de que me disparo y mato no de que me robo.
    TEORIA DE LA ADECUACION- En esta entendi que si me saco una navaja para asaltarme, pero me dio un balazo y me mato, el instrumento importante sera la pistola no la navaja con la que me amenazo. Seria como la correspondencia.
    TEORIA DE LA CAUSA EFICIENTE- Esta podria ser como la anterior no? porque aqui la que importa seria la pistola con la que me disparo mas no la navaja con la que me amenazo, ya que la bala fue la causa del resultado de mi muerte.
    TEORIA DE LA CAUSA HUMANA EXCLUSIVA- El lado positivo seria que un hombre por ejemplo sepa que si usa un arma cargada podria dispararle a una persona y matarla. El lado negativo seria el hecho de que aun sabiendo las consecuencias lo hace.
    TEORIA JURIDICA- Habla de que por ejemplo si alguien me pone una pistola en la cabeza y dispara va a exitir un resultado que sera que me muera. Y esto estara tipificado juridicamente.
    TEORIA NATURALISTA- Esta habla acerca de la modificacion exterior, osea si me mata esta modificandome fisicamente o psicologicamente si me deja traumada.
    TEORIA MIXTA- Esta no la entendi.. mm me la explica por fis??

    ResponderEliminar
  10. TEORIA DE LA EQUIVALENCIA DE LAS CONDICIONES. Esta teoría la entiendo con el ejemplo de que si una persona mata a otra con un arma de fuego los responsables serian todos tanto el que mato a la persona como el que fabrico el arma y el que fabrica las balas ya que todos aportaron para que se matara a la persona.
    TEORIA DE LA ULTIMA CONDICON. En esta teoría se explica con el siguiente ejemplo, si una persona es arrojada a una avenida y un auto la arrolla, en este caso solo se toma en cuenta la ultima acción que fue a la persona que la arrollo.
    TEORIA DE LA CONDICION MAS EFICAZ. En esta caso se puede aplicar que si una persona necesita una operación porque sin ella se muere y el médico aun sabiendo eso no la hacen se aplica esta teoría por que al no hacer la operación provoca la muerte.
    TEORIA DE LA ADECUACIÓN. Si una persona mata a otra con un arma de fuego los responsables serian tanto el que mato a la persona como el que fabrico el arma y las municiones.
    TEORIA LA CAUSA MAS EFICIENTE. Puede aplicar el ejemplo, de que si una persona es hipertensa y otra persona la quiere matar y esta persona asusta a la otra y la mata se aplica esta teoría ya que esta actuando con ventaja.
    TEORIA DE LA CAUSA HUMANA EXCLUSIVA. Puede ser que tu presencias un asesinato y sabes que persona fue lo que lo hizo y no dices nada, esta teoría dice que esa persona también es culpable.
    TEORIA CORRECTA. Se dice que es cuando se comete un delito y se hacen los estudios correspondientes para poder determinar a la persona que lo realizo.

    ResponderEliminar
  11. 1.-TEORIA DE LA EQUIVALENCIA DE CONDICIONES:
    seria que todo va a ser la causa del resultado
    es como si un niño va caminando y esta comiendo un dulce y por no fijarse se tropieza, se ahoga y se muere, entonces los responsables del resultado son tanto el niño, la señora que vende los dulces y quien hace los dulces.
    2.-TEORIA DE LA ULTIMA CONDICION:
    seria como si estan un grupo de personas fumando en un cuarto y tiran un cigarrillo aun encendido en el bote de basura que contiene papeles en lugar de ponerlo en el cenicero y causan un incendio aqui la culpa la tendria el que tiro el cigarrillo en el lugar no indicado, no todos los demas ya que conociendo la consecuencia lo hizo.
    3.-TEORIA DE LA CONDICION MAS EFICAZ:
    seria como si van un grupo de amigos caminando y por ir jugando n0 se fijan en cruzar la calle y y uno empuja a otro y lo atropellan aqui la culpa seria de los chavos ya que por jugar y empujarse no se dieron cuenta del coche.
    4.-TEORIA DE LA ADECUACION:
    aqui es como que no toda qaccion es causa en la produccion del resultado, sino aquella apropiada para producirlo.
    como si estan discutiendo dos chavos y como ya estan muy enojados pasa otro chavo y sin querer empuja a uno de ellos y este voltea y le pega, aqui la intencion del tercer chavo no era entrar en la pelea solo pasaba por ahi.
    5.-bueno seria como si yo quiero hacerle daño a una persona y se que no se puede defender, un ejemplo seria si le quieren pegar a alguien muchas personas y este no se puede defender por que son mas que el y por mas qye quiera defendeser le van a ganar.
    6.-TEORIA DE LA CAUSA HUMANA EXCLUSIVA:
    aqui son los producidos por causa humana aun queriendo o no,pero aun teniendo la oportunidad de evitarlo no lo hago.
    como si yo veo a un niño a mitad de la calle y me doy cuenta de q a cierta distancia viene un auto y tengo la oportunidad de quitar al niño para que no lo atropellen y no lo hago, dejando q ocurra el accidente.
    7.- TEORIA CORRECTA SEGUN JIMENEZ DE ASUA:
    Esta es la relacion causal entre la conducta voluntaria y el resultado. se basa en teorias juridicas, naturales y mixtas tiene un marco juridico y estudia las causas del hecho. seria como una averiguacion previa.

    ResponderEliminar
  12. Ximena Aguilar
    1sine que non- es decir, se busca la responsabilidad hasta sus últimas causas, es decir, antes los griegos castigaban a los objetos inanimados, por el sine qua non, se puede llegar a la culpabilidad del que hizo tal objeto inanimado
    2nexo causal- si el delito viene de una conducta y se da por una acción, se debe ligar a la acción tal conducta, es un lazo psicológico
    3sin embargo, también existe el movimiento dentro del delito, el cual debe ser voluntario; además, si no existiera el delito y la conducta, entonces no necesitaríamos un estado para legislar qué es delito y qué no. Es decir, si el delito sólo existe en medida en que es considerado tal, entonces las posibles causas del delito también son relativas.
    4 condición más eficaz- no se le puede atribuir el delito a cualquier cosa, el delito debe de darse en realidad, la sanción debe ser útil por lo mismo, porque fue esa razón la que más ayudó a que se realizara el delito
    5la causa eficiente y la de la adecuación se ligan para que el delito sea un acto hecho de manera coherente, con voluntad y la causa sea la que más haya contribuido al delito, por ejemplo, ya no al que hace el objeto inanimado. Ahí entra la causa humana exclusiva, es exclusivo del humano tener la voluntad de delinquir por acto u omisión
    6 Así Jiménez Asua marca los 3 puntos de: a. relación entre la voluntad y el delito cometido, b. la relevancia jurídica de la causa, c. qué tan culpable era el sujeto a través de esas dos. Así nacen los delitos por omisión, comisión…-omisión, no existe voluntad o existe ausencia de movimiento –comisión, acción que el estado ha prohibido

    Profe de las tablas no entendí qué debíamos hacer… no se enoje, gracias

    ResponderEliminar
  13. 1)teoria de las equivalencias:si hay un homicidio calificado por un robo a transeunte, aqui esta teoria dica que todos son culpables desde el fabricante del arma el vendedor del arma el portador y acciobador de la misma y si por alguna razon tambien el victimario es culpable o tien un grado de culpabilidad
    2)teoria de la ultima condicion: en esta teoria se denomina la ultima condicion a la accion cometida por una persona que produzca un daño o cause la muerte a otro sin tener la intencion de hacerlo... osea que pasa por eqivocacion no hay dolo.
    3)teoria de la condicion mas eficaz: aqui nos habla de que sera la condicion mas eficaz aquella que propicie el evento(asalto,violacion,homicidio,suicidio,etc)osea que sea la que detone el hecho.
    4)teoria de la adecuacion: aqui nos dice que el que arremete a otro causando un daño o la muerte por una circunstancia sin sentido o accidental, entonces este es el considerado culpable y tambien se considera culpable al vendedor del arma o artefacto ocupado en el hecho.

    p.d. aun no termino
    jesus salinas

    ResponderEliminar
  14. 5)teoria de la causa mas eficiente: aqui se considera la causa mas eficiente cuando el autor del hecho sabe de antemano como va actuar ya esta planeado tiene dolo, osease que si quiere cometer el delito y esto lo convierte en culpable.
    6)teoria de la causa humana exclusiva: dice que la persona tiene el deseo de cometer un delito el que sea no hay uno en especifico y este no necesarimente tiene que actuar de manera directa ya que puede satisfacer su necesidad con el simple silencio de lo observado y asi comisiona un delito no de tanta gravedad pero transgrede la norma y por lo tanto es culpable.
    7)teoria correcta segun jimenez de Asua: mas que otra cosa esta teorica nos habla de un metodo cientifico y las anteriores son mas empiricas, ya que en esta hasta que no se compruebe mediante un proceso la culpabilidad del sujeto no se impondra sansion hasta encontrar al presunto rsponsable.

    p.d. ya termine
    jesus salinas

    ResponderEliminar
  15. TEORIA DE LA EQUIVALENCIA DE LAS CONDICIONES:
    esta se refiere a que se tine que llegar a las ultimas consecuencias acerca de un caso por ejemplo si vas a nadar y te ahogas la culpa la tiene el que te dejo entrar a nadar e incluso el dueño.
    TEORIA DE LA ULTIMA CONDICIÓN:
    Esta se refiere a que siu el delincuente por ejemplo va a planear un secuestro a la hora de hacerlo no importa si las cosas ya no salen como el las planeo si no ya lo unico que importa es realizar el acto y ya.
    TEORIA DE LA CAUSA HUMANA EXCLUSIVA:

    TEORIA DE LA CONDICION MAS EFICAZ:
    Esta se trata acerca de la accion que ocurra aunque no presisamente se quiera cometer si no que pasa accidentalmente o sin haberse planeado.
    TEORIA DE LA ADECUACION:
    Esta culpa tanto al que cometio el acto como al que fabrico el objeto que utiliza para cometerlo en caso de que exista.
    TEORIA DE LA CAUSA MAS EFICIENTE:
    Se refiere a la ventaja que tiene el autor respecto al delito por ejemplo si atenta una persona adulta contra un bebe tiene la ventaja de ganar o si sabe que es alergico alguien a algo y se lo da a proposito tiene la ventaja de hacerlo.
    TEORIA DE LA CAUSA HUMANA EXCLUSIVA:
    Es cuando por ejemplo yo se que tengo sida y aun asi tengo relaciones con varias personas y no me protejo y no les doy aviso de esto se lo que estoy provocando sin enmbargo no hago nada para evitarlo.
    TEORIA CORRECTA SEGUN JIMENEZ DE ASUA:
    Estudia las causas del hecho y la averiguación previa esta es la relación causal entre la conducta voluntaria y el hecho.

    ResponderEliminar
  16. TEORIA DE LA EQUIVALENCIA DE LAS CONDICIONES. Esta teoría la entiendo con el ejemplo de que si una persona mata a otra con un arma de fuego los responsables serian todos tanto el que mato a la persona como el que fabrico el arma y el que fabrica las balas ya que todos aportaron para que se matara a la persona.

    TEORIA DE LA ÚLTIMA CONDICON. Ejemplo, si dos sujetos están peleando en el andén del metro con palabras obscenas y a golpes y uno de estos arroja al otro a las vías y el metro lo arrolla solo se cuenta la última acción que es cuando el sujeto (a) arroja al sujeto (b) a las vías.

    TEORIA DE LA CONDICION MÁS EFICAZ. Ejemplo, si un familiar mío está muy enfermo y lo único que lo mantiene con vida es que esté tomando sus medicamentos puntualmente y a sabiendas de eso yo no le doy sus medicamentaos a tiempo, ahí aplica esta teoría pues estoy provocando la muerte

    TEORIA DE LA ADECUACIÓN. Ejemplo, si yo mato a una persona en esta acción intervienen factores como clima forma de vivir pero también aspectos mentales como porque lo mate y que me llevo a hacer dicho acto.

    TEORIA DE LA CAUSA HUMANA EXCLUSIVA. Ejemplo, aquí se puede aplicar que si yo voy a la playa y de repente veo que un sujeto se está ahogando y tengo todo para poder salvarlo y no lo hago.

    TEORIA CORRECTA. Se dice que es cuando se comete un delito y se hacen los estudios correspondientes para poder determinar a la persona que lo realizo.

    ResponderEliminar