el comteni de esta investigacion que nos esplicara la existencia de la delincuencia y analizandola desde su etiologia mas profunda y que idual intervienen los factores de la dinamica criminal que existen dos tipos de factores que ejercen imfluencia sobre un ser como el factor politico y cultural nosdise que ahi traumas espesial mente en los craneoencefalico y que pueden perturvar nuestramente y que la hiperteroidismo y hipresuprarenales y que ahi un sistema familiar que la familia que ocupa un papel muy importante en el desarrollo de los niños que en el lugar que ocuparan en la sociedad y gual imfluye los aspectos economicos que cesar lombroso clasificaba los delincuentes como el delincuente nato que el delincuente nato que aencontrado una similitud en dos criminales manifestado en el craneo este cesar lombroso clasifica a todos los tipos de delimcuentes de delincuente loco moral que todos tienen diferentes tipos de penzar y diferentes tipos de cometer un delito estos delincuentes son menores de edad de los 18 unas de los 20 años de edad y que todos tienen una descripcion moral de lombroso y que y igual ahi tipos de tipologia de delincuentes jovenes como pandilleros estos delitos ocurren en en contra la propidad ajena y que igual se dividen pandillas y gual ladron que nos abla de todos los topos de delincuentes pandillas ladrones y otros su comportamiento o caracteristicas de un delincuente como se identifica de criminales adultos y que todos estostyransgresores tienen antesedentes penales y que los factores etiologicos que concurren en la comision del delito no guardan ninguna relacion importante con el medio sociecomomico
Historia del método científico La ciencia tiene como caracteristca a su método, pero este, es el que produce o permite el conocimiento científico. En la historia, gracias a filósofos y científicos, los cuales fueron los primeros en aportar actitudes del conocimiento científico. El método científico es un procedimiento racional y objetivo y algunos de sus componentes son de carácter empírico y lógico. El método es conocido como el hipotético deductivo. La ciencia tiene otros métodos como la inducción, la comparación,el análisis, la síntesis y tienen en común la condición de racionalidad objetiva.
En la antigÜedad Aristóteles reconocio a Tales de Mileto, quien explico las las causas de los fenómenos. También se conocieron a Anáximenes y a Anaximandro;pero fue Platón más conocido por la forma de pensar que tenía. En la nueva era fue cuestionado el paradigma sagrado y fue cambiado por el de la razón humana, de esta manera nació la era de la modernidad. En el renacimineto Francis Bacon fue de los personajes más importantes junto con David Hume.René Descartes estaba contra el empirismo y promovio la preeminicencia de la razón, fue considerado el precursor de la filósofia de la ciencia moderna, compartió el movimiento con Galileo y Newton. La formalización del método se dio por el surgimiento de algunas ciencias y los aportes que hicieron. En esta etapa Roberto Koch, fue de los que más destacaron al proponer un procedimiento que implica la garantía para el estudio de una enfermedad infecciosa. En las ciencias naturales, Galileo y Newton fueron los que más contribuyeron a su florecimiento. Las funciones de la ciencia son: la observación, la experimentación y la explicación, las tres van muy de la mano para llegar a un fin, el de los hechos o datos reales. El positivismo ha influido en las ciencias, fue Augute Comte quien eligío la palabra positivismo basándose en que señalaba la realidad y tendencia constructiva para el aspecto teórico de la doctrina y se intereso por la reorganización de la vida social para el bien de la humanidad a través del conocimiento científico. También a principios del siglo XX, un grupo de filósofos llamados los positivistas lógicos rechazaron las doctrina metafísicas.
el comteni de esta investigacion que nos esplicara la existencia de la delincuencia y analizandola desde su etiologia mas profunda y que idual intervienen los factores de la dinamica criminal que existen dos tipos de factores que ejercen imfluencia sobre un ser como el factor politico y cultural nosdise que ahi traumas espesial mente en los craneoencefalico y que pueden perturvar nuestramente y que la hiperteroidismo y hipresuprarenales y que ahi un sistema familiar que la familia que ocupa un papel muy importante en el desarrollo de los niños que en el lugar que ocuparan en la sociedad y gual imfluye los aspectos economicos que cesar lombroso clasificaba los delincuentes como el delincuente nato que el delincuente nato que aencontrado una similitud en dos criminales manifestado en el craneo este cesar lombroso clasifica a todos los tipos de delimcuentes de delincuente loco moral que todos tienen diferentes tipos de penzar y diferentes tipos de cometer un delito estos delincuentes son menores de edad de los 18 unas de los 20 años de edad y que todos tienen una descripcion moral de lombroso y que y igual ahi tipos de tipologia de delincuentes jovenes como pandilleros estos delitos ocurren en en contra la propidad ajena y que igual se dividen pandillas y gual ladron que nos abla de todos los topos de delincuentes pandillas ladrones y otros su comportamiento o caracteristicas de un delincuente como se identifica de criminales adultos y que todos estostyransgresores tienen antesedentes penales y que los factores etiologicos que concurren en la comision del delito no guardan ninguna relacion importante con el medio sociecomomico
ResponderEliminarHistoria del método científico
ResponderEliminarLa ciencia tiene como caracteristca a su método, pero este, es el que produce o permite el conocimiento científico. En la historia, gracias a filósofos y científicos, los cuales fueron los primeros en aportar actitudes del conocimiento científico.
El método científico es un procedimiento racional y objetivo y algunos de sus componentes son de carácter empírico y lógico.
El método es conocido como el hipotético deductivo.
La ciencia tiene otros métodos como la inducción, la comparación,el análisis, la síntesis y tienen en común la condición de racionalidad objetiva.
En la antigÜedad Aristóteles reconocio a Tales de Mileto, quien explico las las causas de los fenómenos. También se conocieron a Anáximenes y a Anaximandro;pero fue Platón más conocido por la forma de pensar que tenía.
En la nueva era fue cuestionado el paradigma sagrado y fue cambiado por el de la razón humana, de esta manera nació la era de la modernidad.
En el renacimineto Francis Bacon fue de los personajes más importantes junto con David Hume.René Descartes estaba contra el empirismo y promovio la preeminicencia de la razón, fue considerado el precursor de la filósofia de la ciencia moderna, compartió el movimiento con Galileo y Newton.
La formalización del método se dio por el surgimiento de algunas ciencias y los aportes que hicieron. En esta etapa Roberto Koch, fue de los que más destacaron al proponer un procedimiento que implica la garantía para el estudio de una enfermedad infecciosa.
En las ciencias naturales, Galileo y Newton fueron los que más contribuyeron a su florecimiento.
Las funciones de la ciencia son: la observación, la experimentación y la explicación, las tres van muy de la mano para llegar a un fin, el de los hechos o datos reales.
El positivismo ha influido en las ciencias, fue Augute Comte quien eligío la palabra positivismo basándose en que señalaba la realidad y tendencia constructiva para el aspecto teórico de la doctrina y se intereso por la reorganización de la vida social para el bien de la humanidad a través del conocimiento científico.
También a principios del siglo XX, un grupo de filósofos llamados los positivistas lógicos rechazaron las doctrina metafísicas.