Que opinion te merece esta blog

martes, 27 de octubre de 2009

UVM .-Derecho Romano--

Lee la siguiente monogrfía y realiza un cuestionario de 10 preguntas.

link

12 comentarios:

  1. Martín Cordero Castelán

    1.- ¿De dónde proviene la Palabra "derecho"?

    Proviene de "Dirigere", término que implica una regla de conducta, de ahí que teóricamente el concepto del Derecho se defina como el conjunto de reglas que regulan las relaciones sociales.

    2.- ¿Cuál fue el último emperador en Roma durante el último periodo?

    Justiniano.

    3.- ¿En sus inicios, cómo distinguían los romanos al Derecho?

    En un principio, al estar subordinado el Derecho a la religión, se dividía en Ley divina (Fas, el derecho sagrado) y Ley Humana (Jus, la obra humana), aunque con la evolución del Derecho tal distinción fue desapareciendo par transformar el término Jus en; "Un conjunto de reglas fijadas por la autoridad, las cuales estaba el ciudadano obligado a obedecer".

    4. ¿cuáles son los tres grandes preceptos del Derecho Romano?

    1."Vivir Honestamente" 2."Dar a cada quien lo suyo" y 3."No hacer daño a nadie"

    5. De los preceptos anteriores, ¿cuáles se pueden considerar relacionados directamente con el "Derecho"?

    2."Dar a cada quien lo suyo" y 3."No hacer daño a nadie"
    6. ¿A qué clasificaciones del Derecho Romano pertenecen al Jus Privatum o "Derecho Público?

    Derecho Natural, Derecho de Gentes y Derecho Civil; el primero, comprende al derecho que emana de la "voluntad divina", lo que denota la estrecha relación que existió entre el derecho y la religión en Roma; el segundo, comprende, según la monografía, la relación del Estado con otras naciones; el tercero, regulaba estrictamente las relaciones entre los ciudadanos romanos.

    7. División del Derecho Romano.

    Derecho escrito (Derecho Scriptum), el cual se originaba de las decisiones formales tomadas ya sea por el senado, por los comicios, etc.
    Derecho no escrito (Derecho non Scriptum), considerado como consuetudinario es aquel que devenía de las costumbres y tradiciones.

    8. ¿Según la monografía como se divide la historia del Derecho Romano?

    1ra. De la fundación de Roma a la ley de las XII tablas, (1 al 304 de Roma)
    2da. De la ley de las XII tablas al fin de la república, (304 al 723 de Roma)
    3ra. Del advenimiento del imperio a la muerte de Alejandro Severo, (723 al 988 de Roma, o 235 de la era cristiana)
    4ta. De la muerte de Alejandro Severo a la muerte de Justiniano (225 a 565 de la era cristiana

    9. ¿Según la monografía, a que se le llama Derecho Romano?

    "A las reglas sociales pactadas tras larga lucha entre los diferentes grupos que constituyan la ciudad de Roma. El primero de estos, llamado los patricios, (Patricii), estuvo compuesto por las tres diferentes etnias que fundaron la ciudad a orillas del Tiber, estos fueron; los Latinos, los Sabinos y los Etrusco"

    10. ¿En qué momento inicia el periodo bajo del imperio romano?

    Inicia con la muerte de Alejandro Severo, y se extiende hasta el periodo de Justiniano, se define como el periodo en donde la propia desorganización y corrupción de Roma, dividen al imperio lo que finalmente concluye con su caída.

    ResponderEliminar
  2. Adalberto Lima

    QUE SIGNIFICA DERECHO ROMANO?
    ES EL CONJUNTO PRINCIPIOS DE DERECHO QUE RIGIO LA SOCIEDAD ROMANA.

    CUALES SON LA FUENTES DE DERECHO Y SU DEFINICION?
    FAX ES EL DERECHO SAGRADO (LEX DIVINA)
    JUS ES LA OBRA HUMANA (LEX HUMANA)

    CUALES SON LOS TRES GRANDES PRECEPTOS?
    VIVIR HONESTAMENTE
    DAR A CADA CUAL LO SUYO
    NO DAÑAR A NADIE

    EN CUANTAS PARTES DE DIVIDE EL DERECHO ROMANO CUAL ES SON?
    SON 2, PUBLICO Y PRIVADO

    QUE COMPRENDEN ESTAS DOS DIVISIONES DE DERECHO?
    PUBLICA.-COMPRENDE EL GOBIERNO DE ESTADO Y LA ORGANIZACION DE LOS MAGISTRADOS.
    PRIVADO.-TIENE POR OBJETO LAS RELACIONES PARTICULARES.

    SEGUN EL POETA LEGENDARIO,ROMA FUE FORMADA POR TRES PUEBLOS MENCIONALOS?
    1.-UNO DE ORIGEN LATINO RUMENSES,CUYO JEFE ERA ROMULO
    2.-DE RAZA SABINA LOS TITANES CUYO JEFE ERA TACIO.
    3.-DE RAZA ETRUSCA LUCERES CUYO JEFE TENIA EL NOMBRE DE LUCUMO.

    EN QUE AÑO SERVIO TULIO DIVIDE EN 4 REGIONES A ROMA Y QUE NOMBRE TENIAN?
    EN EL AÑO 166 , EL NOMBRE ERA TRIBU URBANAS

    EN QUE AÑO CAIO LA MONARQUIE Y EL REF POR QUIEN FUE SUSTITUIDO?
    EN EL AÑO 245 Y EL REY FUE SUSTITUIDO POR 2 MAGISTRADOS

    CUAL ES LA FORMA MAS ANTIGUA DEL PODER LEGISLA TIVO?
    LOS COMITIA CURIATA

    CUANDO EMPIEZA EL PERIOSIO DEL IMPERIO BAJO?
    DESPUES DE LA MUERTE DE ALEJANDRO SEVERO

    DA LA DEFINIFCION DE LOS DERECHOS SCRIPTUM Y NO SCRIPTUM?
    1.- SCRIPTUM ES PROMULGADA POR EL LEGISLADOR
    Y LAS DECICIONES SON VOTADA POR EL PUEBLE EN COMICIO.

    2.- FORMADA POR EL USO Y LA TRADICION, SU ORIGEN ES LA COSTUMBRE

    ResponderEliminar
  3. Adriana duran dice:
    1. ¿A que se le llama Derecho Romano?
    Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días del llamado Bajo Imperio.

    2. ¿Cuál es el propósito del estudio del Derecho Romano?
    es el de dotar a los jurisconsultos, tratadistas, abogados y estudiantes de leyes de una estructura histórica que les ayude a entender la fuente de donde nacieron las leyes y la jurisprudencia que rigen a la mayoría de los países de Europa y de América; la cual es una de las fuentes del derecho francés; de donde emana el derecho aplicado en la República Dominicana.
    3. ¿ Que fue necesario para vivir en sociedad?
    la necesidad de reglas que garanticen a cada ciudadano, en idéntica forma, el ejercicio de sus actividades.
    4. ¿Qué es el derecho natural?
    Es la idea y la noción en la conciencia de lo justo y lo injusto el hombre en su estado de naturaleza, tiene una concepción muy imperfecta de lo justo; Solo en las sociedades muy avanzadas, la idea de lo justo se puede entender mas claramente. Por eso el derecho natural resulta insuficiente para gobernar las relaciones sociales, es necesario para ello, que existan reglas claras y concretas, formuladas en textos.
    5. ¿Qué es el Derecho Positivo?
    Es la regla social obligatoria, cuya observancia está prescrita y sancionada el los diversos pueblos.
    6. Quienes eran las gens?
    Gens eran un grupo natural formado sobre la base del parentesco. Cada Gens comprendía el conjunto de personas descendientes por línea de varones de un autor común. A la muerte de estos, sus hijos se convierten en jefes de familias distintas. Estas familias conservan el distintivo de su común origen
    7. Quienes eran los clientes?
    eran personas que estaban agrupadas bajo la protección del jefe, que era su patrón, creando derechos y deberes. El patrón debía a sus clientes socorro y asistencia, los defendía en justicia y les daba tierras para que la cultivaran; por su parte el cliente debía a su patrono abnegación, asistiéndole con su persona, siguiéndole a la guerra y aportando de su fortuna, para pagar por su rescate en caso de cautiverio, para dotar a sus hijas o para pagar las multas a que el patrón fuese condenado.
    8. ¿Qué son los Comitia Curiata?
    Eran los miembros de las treinta curias, patricios y clientes, constituyó la forma más antigua de poder legislativo. Sus decisiones se convertían en leyes, leges curiatas, elegían e investían a los monarcas, e instituían sobre la paz y la guerra, la composición de las familias y la transmisión de los bienes; la adrogación y el testamento
    9. ¿Cuál fue la reforma Servio Tulio?
    Servio Tulio establece una nueva división del pueblo, formada no ya por el origen del ciudadano, sino por sus medios de fortuna, abarcando el conjunto de la población, así fueron los plebeyos llamados a concurrir junto a los patricios, al servicio militar, al pago de impuestos y también a la confección de las leyes en asambleas llamadas comicios por centurias. En el año 166 Servio Tulio divide a Roma en 4 regiones o tribus urbanas y a la campiña en un cierto número de tribus rusticas sin distinción de orígenes, esta división es solo geográfica y administrativa y comprende tanto a plebeyos como a patricios.
    Se estableció el censo.
    10. ¿En cuantos periodos se divide el derecho romano?
    En cuatro y son:
    1ra. De la fundación de Roma a la ley de las XII tablas, (1 al 304 de Roma)
    2da. Dela ley de las XII tablas al fin de la república, (304 al 723 de Roma)
    3ra. Del advenimiento del imperio a la muerte de Alejandro Severo, (723 al 988 de Roma, o 235 de la era cristiana)
    4ta. De la muerte de Alejandro Severo a la muerte de Justiniano (225 a 565 de la era cristiana)

    ResponderEliminar
  4. 1.- ¿A qué se le llama Derecho Romano?

    A la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma y culmina con la muerte de Justiniano, en las colinas del Tiber por las etnias de Latinos, Sabidos y Estruscos.

    2.- ¿Desde donde comprende El prime período?

    Desde la fundación de Roma hasta la promulgación de la Ley de las 12 tablas.

    3.- ¿De donde proviene la palabra Derecho?

    De la palabra dirigere, que implica una regla de conducta, de ahí se considera el concepto de Derecho como el conjunto de reglas que rigen las relaciones sociales.

    4.- ¿Qué es el derecho positivo?

    Es la regla social obligatoria cuya observancia está prescrita y sancionada en los diversos pueblos.

    5.- Menciones los tres grandes preceptos del Derecho Romano

    1.- Vivir honestamente, 2.- Dar a cada cual lo suyo y 3.- No dañar a nadie.

    6.- El Derecho Romano se divide en dos partes, ¿Cuáles son?

    Derecho Público y Derecho Privado.

    7.- ¿Qué eran los Gens?

    Eran un grupo natural formado sobre la base del parentesco. Cada Gens comprendía el conjunto de personas descendientes por línea de varones de un autor común.

    8.-¿En donde está puesta la autoridad de cada familia?

    En un jefe llamado Paterfamilia. Estos patres y sus descendientes componen las gentes de las 30 curias primitivas y forman la clase de los patricios.

    9.- ¿Qué son los clientes?

    Eran personas que estaban agrupadas bajo la protección del jefe, que era su patrón, creando derechos y deberes. El patrón debía a sus clientes socorro y asistencia, los defendía y les daba tierras para que las cultivaran y por su parte los clientes debían a su patrón abnegación, asistiéndolo en su persona.

    10.- ¿Cuántas clases sociales había al principio en Roma?

    Dos: los Patricios y los clientes y luego vino a sumarse una nueva clase de personas, los plebeyos o la plebe, quienes ocupaban un rango inferior en la ciudad, no tenían participación en el gobierno y no podían acceder a las funciones públicas y tampoco casarse legítimamente con los patricios.

    ResponderEliminar
  5. Rosa Ma. Barrera Váquez


    1.- ¿A qué se le llama Derecho Romano?

    A la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma y culmina con la muerte de Justiniano, en las colinas del Tiber por las etnias de Latinos, Sabidos y Estruscos.

    2.- ¿Desde donde comprende El prime período?

    Desde la fundación de Roma hasta la promulgación de la Ley de las 12 tablas.

    3.- ¿De donde proviene la palabra Derecho?

    De la palabra dirigere, que implica una regla de conducta, de ahí se considera el concepto de Derecho como el conjunto de reglas que rigen las relaciones sociales.

    4.- ¿Qué es el derecho positivo?

    Es la regla social obligatoria cuya observancia está prescrita y sancionada en los diversos pueblos.

    5.- Menciones los tres grandes preceptos del Derecho Romano

    1.- Vivir honestamente, 2.- Dar a cada cual lo suyo y 3.- No dañar a nadie.

    6.- El Derecho Romano se divide en dos partes, ¿Cuáles son?

    Derecho Público y Derecho Privado.

    7.- ¿Qué eran los Gens?

    Eran un grupo natural formado sobre la base del parentesco. Cada Gens comprendía el conjunto de personas descendientes por línea de varones de un autor común.

    8.-¿En donde está puesta la autoridad de cada familia?

    En un jefe llamado Paterfamilia. Estos patres y sus descendientes componen las gentes de las 30 curias primitivas y forman la clase de los patricios.

    9.- ¿Qué son los clientes?

    Eran personas que estaban agrupadas bajo la protección del jefe, que era su patrón, creando derechos y deberes. El patrón debía a sus clientes socorro y asistencia, los defendía y les daba tierras para que las cultivaran y por su parte los clientes debían a su patrón abnegación, asistiéndolo en su persona.

    10.- ¿Cuántas clases sociales había al principio en Roma?

    Dos: los Patricios y los clientes y luego vino a sumarse una nueva clase de personas, los plebeyos o la plebe, quienes ocupaban un rango inferior en la ciudad, no tenían participación en el gobierno y no podían acceder a las funciones públicas y tampoco casarse legítimamente con los patricios.

    ResponderEliminar
  6. Juan Francisco Medina Ugalde4 de noviembre de 2009, 23:12

    1.- ¿De dónde proviene la palabra Derecho?

    La palabra Derecho proviene, de dirigere, e implica una regla de conducta, considerando de esta manera, el Derecho es el conjunto de reglas que rigen las relaciones sociales.

    2.- ¿Qué es Derecho Natural?

    El hombre civilizado encuentra en su conciencia y en su razón, la noción de lo justo y de lo injusto.

    3.- ¿Qué es el Derecho Romano?

    Es el conjunto de principios de derecho que rigió la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, hasta la muerte el emperador Justiniano.

    4.- ¿Qué es el Derecho Positivo?

    Es la regla social obligatoria, cuya observancia está prescrita y sancionada en los diversos pueblos.

    5.- ¿Cuáles son los motivos para estudiar la legislación romana?

    a) Por utilidad histórica.
    b) El derecho romano debe ser estudiado como un modelo.
    c) El derecho romano es indispensable para el estudio de la historia y la literatura romana.

    6.- ¿Cuáles son los tres grandes preceptos del Derecho Romano?

    1.- Vivir honestamente.
    2.- Dar a cada cual lo suyo.
    3.- No dañar a nadie.

    7.- ¿Cuáles son la dos divisiones del Derecho Romano?

    Público y privado.

    8. ¿Cuáles son los grupos que constituyeron la ciudad de Roma?

    El primero de estos, llamado los patricios estuvo compuestos por los Latinos, los Sabinos y los Etruscos.

    El segundo llamado los clientes, un clan protegido por los jefes patricios. Y por otro lado estaba los plebeyos, compuesto en su totalidad por extranjeros y ciudadanos de naciones conquistadas.

    9.- ¿Cuáles son los cuatro periodos que registró la historia de Roma?

    1.- De la fundación de Roma a la ley de las XII tablas, (1 al 304 de Roma).
    2.- De la ley de las XII tablas al fin de la república, (304 al 723 de Roma).
    3.- Del advenimiento del imperio a la muerte de Alejandro Severo, (723 al 988 de Roma, o 235 de la era cristiana).
    4.- De la muerte de Alejandro Severo a la muerte de Justiniano, (225 a 565 de la era cristiana).

    10.- ¿En qué periodo el Derecho Romano alcanzo su mayor grado de perfección?

    En el tercer periodo, gracias a la mayor permanencia de esta etapa de la vida de Roma.

    ResponderEliminar
  7. 1.- ¿De dónde proviene la palabra Derecho?

    La palabra Derecho proviene, de dirigere, e implica una regla de conducta, considerando de esta manera, el Derecho es el conjunto de reglas que rigen las relaciones sociales.

    2.- ¿Qué es Derecho Natural?

    El hombre civilizado encuentra en su conciencia y en su razón, la noción de lo justo y de lo injusto.

    3.- ¿Qué es el Derecho Romano?

    Es el conjunto de principios de derecho que rigió la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, hasta la muerte el emperador Justiniano.

    4.- ¿Qué es el Derecho Positivo?

    Es la regla social obligatoria, cuya observancia está prescrita y sancionada en los diversos pueblos.

    5.- ¿Cuáles son los motivos para estudiar la legislación romana?

    a) Por utilidad histórica.
    b) El derecho romano debe ser estudiado como un modelo.
    c) El derecho romano es indispensable para el estudio de la historia y la literatura romana.

    6.- ¿Cuáles son los tres grandes preceptos del Derecho Romano?

    1.- Vivir honestamente.
    2.- Dar a cada cual lo suyo.
    3.- No dañar a nadie.

    7.- ¿Cuáles son la dos divisiones del Derecho Romano?

    Público y privado.

    8. ¿Cuáles son los grupos que constituyeron la ciudad de Roma?

    El primero de estos, llamado los patricios estuvo compuestos por los Latinos, los Sabinos y los Etruscos.

    El segundo llamado los clientes, un clan protegido por los jefes patricios. Y por otro lado estaba los plebeyos, compuesto en su totalidad por extranjeros y ciudadanos de naciones conquistadas.

    9.- ¿Cuáles son los cuatro periodos que registró la historia de Roma?

    1.- De la fundación de Roma a la ley de las XII tablas, (1 al 304 de Roma).
    2.- De la ley de las XII tablas al fin de la república, (304 al 723 de Roma).
    3.- Del advenimiento del imperio a la muerte de Alejandro Severo, (723 al 988 de Roma, o 235 de la era cristiana).
    4.- De la muerte de Alejandro Severo a la muerte de Justiniano, (225 a 565 de la era cristiana).

    10.- ¿En qué periodo el Derecho Romano alcanzo su mayor grado de perfección?

    En el tercer periodo, gracias a la mayor permanencia de esta etapa de la vida de Roma.

    ResponderEliminar
  8. Juan Francisco Medina Ugalde6 de noviembre de 2009, 20:01

    1.- ¿De dónde proviene la palabra Derecho?

    La palabra Derecho proviene, de dirigere, e implica una regla de conducta, considerando de esta manera, el Derecho es el conjunto de reglas que rigen las relaciones sociales.

    2.- ¿Qué es Derecho Natural?

    El hombre civilizado encuentra en su conciencia y en su razón, la noción de lo justo y de lo injusto.

    3.- ¿Qué es el Derecho Romano?

    Es el conjunto de principios de derecho que rigió la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, hasta la muerte el emperador Justiniano.

    4.- ¿Qué es el Derecho Positivo?

    Es la regla social obligatoria, cuya observancia está prescrita y sancionada en los diversos pueblos.

    5.- ¿Cuáles son los motivos para estudiar la legislación romana?

    a) Por utilidad histórica.
    b) El derecho romano debe ser estudiado como un modelo.
    c) El derecho romano es indispensable para el estudio de la historia y la literatura romana.

    6.- ¿Cuáles son los tres grandes preceptos del Derecho Romano?

    1.- Vivir honestamente.
    2.- Dar a cada cual lo suyo.
    3.- No dañar a nadie.

    7.- ¿Cuáles son la dos divisiones del Derecho Romano?

    Público y privado.

    8. ¿Cuáles son los grupos que constituyeron la ciudad de Roma?

    El primero de estos, llamado los patricios estuvo compuestos por los Latinos, los Sabinos y los Etruscos.

    El segundo llamado los clientes, un clan protegido por los jefes patricios. Y por otro lado estaba los plebeyos, compuesto en su totalidad por extranjeros y ciudadanos de naciones conquistadas.

    9.- ¿Cuáles son los cuatro periodos que registró la historia de Roma?

    1.- De la fundación de Roma a la ley de las XII tablas, (1 al 304 de Roma).
    2.- De la ley de las XII tablas al fin de la república, (304 al 723 de Roma).
    3.- Del advenimiento del imperio a la muerte de Alejandro Severo, (723 al 988 de Roma, o 235 de la era cristiana).
    4.- De la muerte de Alejandro Severo a la muerte de Justiniano, (225 a 565 de la era cristiana).

    10.- ¿En qué periodo el Derecho Romano alcanzo su mayor grado de perfección?

    En el tercer periodo, gracias a la mayor permanencia de esta etapa de la vida de Roma.

    ResponderEliminar
  9. Evaristo Francisco Ayala dice:

    6.-De acuerdo al Derecho Romano define Derecho Civil y Derecho de Gentes
    Derecho de Gentes: Parte del derecho público(jus publis), que regía las relaciones del Estado romano con los otros estados, ejemplo: declaraciones de guerras, tratados de paz o de alianzas.
    Derecho Civil: Eran las instituciones propias de los ciudadanos romanos, en las cuales en un principio, no participaban los extranjeros, (jus propium Romanorum) A medida en que el imperio fue creciendo y que su influencia tocó a otras muchas naciones vecinas, sus instituciones fueron siendo aplicadas a los extranjeros y pasaron del Jus civile al Jus gentium.

    7.- A que refiere Jus scriptum:
    Se refiere a tener un autor determinado y ha sido promulgado por el legislador. Sus fuentes son: las decisiones votadas por el pueblo en comicios, a propuesta de un Magistrado o Senador; Los plebiscitos o decisiones de la plebe en la (concilia plevis), a propuesta de un tribuno; Las constituciones imperiales; los edictos de los Magistrados; las respuestas o reglas de derecho esparcidas en cada pueblo y las Prudentes, o dictámenes de los Jurisconsultos.

    8.- A que refiere Jus non scriptum
    Refiere a que está formado por el uso y la tradición, su origen es la costumbre, (consuetudinario).
    9.- ¿Quiénes eran los Comitia Curiata?
    Eran los miembros de las treinta curias, patricios y clientes, constituyó la forma más antigua de poder legislativo. Sus decisiones se convertían en leyes, leges curiatas, elegían e investían a los monarcas, e instituían sobre la paz y la guerra, la composición de las familias y la transmisión de los bienes; la adrogación y el testamento. Estos se reunían en Roma en el foro llamado comitium. Solo el Rey tenía derecho a convocarlos y a someterles proyectos.

    10.-¿En que consistía el Derecho según los Jurisconsultos romanos?
    Este derecho era subordinado a la religión, no por ello dejo de conservar su dominio propio. Los romanos tenían diferentes expresiones para designar a las instituciones de origen divino y aquellas que pertenecían a los hombres: Fas es el derecho sagrado, (Lex divina), Jus es la obra humana (Lex humana) Luego al debilitarse esta distinción, la palabra Jus se aplica a todo el derecho. El Jus fue en principio para los romanos. Un conjunto de reglas fijadas por la autoridad, las cuales estaba el ciudadano obligado a obedecer.

    ResponderEliminar
  10. Rosa Maria Barrera Vasquez
    Foto...

    ResponderEliminar
  11. Orlando Corona Lara

    1. ¿Cómo está delimitada a etapa del Derecho Romano?

    Comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano

    2. ¿En cuántos periodos se divide el Derecho Romano?

    El primer período comprende, desde la fundación de Roma hasta la promulgación de la ley de las doce tablas, el segundo período comienza desde la promulgación de estas tablas hasta el final de la República, el tercer período comienza con el advenimiento del imperio hasta el reinado de Alejandro Severo y el cuarto y último período termina con la caída del imperio a la muerte del emperador Justiniano.

    3. ¿Cómo se conforma el Derecho Positivo?

    El conjunto de leyes forma el derecho positivo y, el derecho positivo es la regla social obligatoria, cuya observancia está prescrita y sancionada el los diversos pueblos. Este derecho es esencialmente variable, a veces toma siglos para llegar a perfeccionarse.

    4. ¿Por qué es indispensable el estudio del Derecho Romano?

    El derecho romano debe ser estudiado como un modelo; sus Jurisconsultos se distinguieron por una lógica notable y una gran firmeza de análisis y de deducción. El derecho romano es un poderoso auxiliar para el estudio del derecho que nos ocupa, este constituye el fondo de la mayoría de las legislaciones de América y Europa; Alemania tiene como fuentes de su derecho al derecho germánico y al derecho romano; España, el derecho romano y el canónico e Italia al derecho romano.

    5. ¿Cuáles fueron las reglas morales que influyeron en el Derecho Romano?

    1ro. Vivir honestamente, 2do. Dar a cada cual lo suyo y 3ro. No dañar a nadie. Solo los dos últimos se refieren en verdad al derecho, aunque en la practica, los romanos tenían bien definidos los dominios del derecho y de la moral.

    ResponderEliminar
  12. Segunda parte

    6. ¿Cuál es la primer gran división del Derecho Romano?

    Este se divide en dos grandes partes: público y privado.
    Jus Publicum: Comprende el gobierno del Estado; la organización de las magistraturas; la del culto y el sacerdocio, llamada Jus Sacrum y asimismo regula las relaciones de los individuos con los poderes del Estado.
    Jus Privatum: Tiene por objeto, las relaciones entre particulares, esta se divide en: Derecho Natural, Derecho de Gentes y Derecho Civil.

    7. Mencione alguna de las principales aportaciones del primer periodo del Derecho Romano.

    . Reformas de Servio Tulio - Los Comicios por Centurias.
    Servio Tulio establece una nueva división del pueblo, formada no ya por el origen del ciudadano, sino por sus medios de fortuna, abarcando el conjunto de la población, así fueron los plebeyos llamados a concurrir junto a los patricios, al servicio militar, al pago de impuestos y también a la confección de las leyes en asambleas llamadas comicios por centurias.

    8. ¿Cuál es la principal aportación del segundo periodo del Derecho Romano?

    La Ley de las XII tablas.
    Los Romanos quisieron asesorarse en el estudio de una legislación célebre entonces, la de Grecia, y para ello, enviaron en el año 301 a tres patricios a Grecia, en donde estaban en vigor las leyes de Solon y de Licurgo. Estos regresaron al cabo de un año, trayendo consigo las leyes griegas. Hermodoro, desterrado de Efeso les ayudó en la tarea de confeccionar de la ley de las XII tablas.

    9. ¿Cuál fue la principal característica del tercer periodo del Derecho Romano?

    El tercer período esta significado por el apogeo del derecho romano, gracias a la mayor permanencia de esta etapa de la vida de Roma, y cuando, por contacto con otras legislaciones extranjeras, y estudiado y aplicado en la práctica por brillantes ingenios de la Jurisprudencia, alcanzó su mayor grado de perfección.
    Es en el cuarto y último período, en los tiempos del Bajo Imperio cuando empezó su real decadencia, aunque es en este período cuando comenzó su codificación.

    10¿Cuál es la principal característica del cuarto periodo del Derecho Romano?

    Luego de la muerte de Teodocio, el imperio se divide en dos partes; el Occidente y el Oriente. El imperio de Occidente desaparece en el 476 d.c invadido por los bárbaros. El de Oriente, situado en lo que es hoy Turquía, llamado Nueva Roma vuelve a encontrar con Justiniano alguna prosperidad, pero Italia cae al fin en manos de los bárbaros y luego de la muerte de Justiniano, el imperio de Oriente no es mas que un imperio griego, inicia el Derecho Vulgar.

    ResponderEliminar